
Creo que es interesante ver no ya la opinión de cada cual y tenerla en cuenta para el futuro, sino hacer un esfuerzo y plantearse el resto de posibilidades posibles, que cada uno expondrá y nos daremos cuenta de lo necesario que es el usar adjetivos (que están justamente para clarificar conceptualmente) a la hora de hablar con términos de este tipo como VIDA, AMOR, EXISTENCIA..
Para empezar, veamos cual es la definición de VIDA según la RAE.

1. f. Fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la posee.
2. f. Estado de actividad de los seres orgánicos.
3. f. Unión del alma y del cuerpo.
4. f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.
5. f. Duración de las cosas.
6. f. Modo de vivir en lo tocante a la fortuna o desgracia de una persona, o a las comodidades o incomodidades con que vive.
7. f. Modo de vivir en orden a la profesión, empleo, oficio u ocupación.
8. f. Alimento necesario para vivir o mantener la existencia.
9. f. Conducta o método de vivir con relación a las acciones de los seres racionales.
10. f. Ser humano.
11. f. Relación o historia de las acciones notables ejecutadas por una persona durante su vida.
12. f. Estado del alma después de la muerte.
… (y más)
Para conocer todas la acepciones:
Tomando como base la 1ª definición por ser la que se supone más genérica y que define al término en su conjunto. ¿Estamos de acuerdo?
Lo normal es que terminemos complementándola con otras acepciones que nos sean acordes con lo que personalmente pensamos, desechando el resto, a partir de aquí creo que sería interesante responder a una serie de preguntas, las cuales no tienen una respuesta única, correcta y verdadera, sino que para cada uno, dependiendo de sus creencias y conocimientos tendrá distintas posibilidades y variantes (todas respetables y aceptables) y que pueden complementarse.
1 - ¿La VIDA es algo puramente físico?
2 - ¿Qué está VIVO?
3 - ¿Qué consideramos VIVO?
4 - ¿Desde cuando está algo VIVO?
5 - ¿Hasta cuando está algo VIVO?
6 - ¿Qué valor le damos a la VIDA y CUANTO?
7 - ¿Es nuestra VIDA realmente más importante que la de otros seres vivos y porqué?
Convendría (que no es necesario ni indispensable) que cada uno traiga anotadas las respuesta de casa y que a la hora de plantearlas en la tertulia sigamos el orden de las mismas todo lo que sea posible para poder tener una visión global dentro del grupo de lo que se piensa.

En la 3ª pregunta, aunque parece repetición de las dos primeras, digamos que intento ver los matices (que seguro han salido ya reflejados) que cada uno aporta a nivel más personal. Cuando nos referimos a “VIVO”, ¿nos referimos a vida superior (animales y plantas)? los seres inferiores tiene vida pero no los consideramos nuestros iguales. ¿De que depende esto?, ¿Autonomía? estás vivo si eres autónomo y vives por ti mismo, eres autosuficiente, preparado para sobrevivir, si dependes de algo para mantenerte vivo ¿mengua el estatus?, ¿tienes menos derechos?, ¿Dónde estaría el límite? Y mil preguntas más que enlazan con estas desarrollarían este tercer apartado, a las que sumamos concretamente la 4ª y 5ª que tratan de marcar el espectro de lo que consideramos VIDA. Es aquí donde yo planteo la importancia de la semántica.



La última pregunta resulta igualmente determinante (sobre todo a la hora de realizar una existencia práctica). La naturaleza se autorregula sin ninguna necesidad del hombre (millones de años lo avalan), las distintas especies se autorregulan entre si y a si mismas, pero el hombre en cambio.. aumenta su población sin mesura, agota recursos y somete a otras especies hasta la extinción, las esclaviza y explota más allá de la necesidad real en favor del consumismo cuando bien podrían solventarse de otras maneras. ¿Realmente somos necesarios para la existencia, o somos ahora mismo más un problema que otra cosa? ¿es nuestra VIDA una bendición o una maldición para el resto de seres que coexisten con nosotros? ¿No es quizás nuestro ego la única razón que existe para justificarnos como algo necesari0 dentro de la propia existencia? ¿No deberíamos ser más humildes y vernos como otra parte del engranaje en vez de creernos indispensables a veces?

Espero que cada uno no solo desarrolle sin complejos sus planteamientos, sino que cualquier aportación, complemento o crítica a lo expuesto por mi parte, será bien recibido. RECORDAD, NO DEBATIMOS QUIEN TIENE RAZÓN SOBRE QUÉ ES VIDA, SINO QUE TRATAMOS DE VER CUANTAS VARIABLES HAY y que puntos de encuentro hay entre ellas. Es necesario a veces hacer un esfuerzo y dejar de un lado las luchas terminológicas (sobre todo cuando todo el mundo presente entiende lo que se ha dicho, quizás de manera coloquial) y centrarnos más en el tema a tratar, para lo cual conviene ponerse en el " lado" del que disiente respecto a uno.
El que quiera profundizar más y adquirir más información puede dar un vistazo a los siguientes enlaces.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vida
http://www.filosofia.org/filomat/df336.htm
http://www.proyectopv.org/1-verdad/103marcosvidaespiritual.htm
http://www.mercaba.org/FICHAS/Buzon%20catolico/la_espiritualidad_en_la_vida_cri.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Vida_extraterrestre
http://astroexobiologia.blogspot.com/
http://www.elpais.com/articulo/futuro/expertos/preparan/hallazgo/vida/extraterrestre/elpepusocfut/20110112elpepifut_1/Tes
http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-vida-microbiana-oxigeno-luz-glaciar-antartico-20090417120008.html
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/8457669/Meditacion-Trascendental___-un-estilo-de-vida_.html
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0049-34492004000200011&script=sci_arttext
http://www.filosofia.org/filomat/df336.htm
http://www.proyectopv.org/1-verdad/103marcosvidaespiritual.htm
http://www.mercaba.org/FICHAS/Buzon%20catolico/la_espiritualidad_en_la_vida_cri.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Vida_extraterrestre
http://astroexobiologia.blogspot.com/
http://www.elpais.com/articulo/futuro/expertos/preparan/hallazgo/vida/extraterrestre/elpepusocfut/20110112elpepifut_1/Tes
http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-vida-microbiana-oxigeno-luz-glaciar-antartico-20090417120008.html
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/8457669/Meditacion-Trascendental___-un-estilo-de-vida_.html
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0049-34492004000200011&script=sci_arttext
Muy interesante y polémico, en el que seguramente hubiera dado mucho juego si pudiera ir. Una pena. Suerte J.A.
ResponderEliminarEstoy seguro Mcmaicky, en fin, otra vez será. Espero que al resto de la gente le resulta igual de interesante y el díálogo resultante sea enriquecedor para todos.
ResponderEliminar